
El toro de lidia dejaría de existir para el fin que se busca con su crianza pero no por ello habría que acabar con la especie. El número de ejemplares sufriría un gran descenso y quedarían unos pocos animales ubicados en los espacios que sean adaptados para tal fin. Es así de sencillo. El toro de lidia no es un producto de la evolución natural sino un animal creado y criado por el hombre, y por tanto no puede ser catalogado como un animal salvaje en vías de extinción. Dentro de la familia de los bóvidos son muchas las razas que han desaparecido por haber dejado de ser útiles al hombre, y el toro de lidia sería una más.
Extraído de http://www.blogveterinario.com/
Agradecimientos al dr. José Enrique Zaldívar Laguía (AVAT)
Encantado de que te sirvan mis argumentos, pero si dije en algún lugar especie, es un error. Cómo mucho el toro de lidia es una raza.
ResponderEliminar¿Y que os parece? que la Junta de Andalucia, decida invitar a los parlamentarios catalanes, a conocer el mundo del toro en Andalucia. Y claro pagado con el dinero de los contribuyentes, ¿es esto un lobby taurino, que roza la malversacion de fondos? ¿que es esto? una mafia, donde corre el "chanchullo" socio-politico y economico.
ResponderEliminarOk corregido jose enrique. El primer parrafo son mis reflexiones sobre el asunto. Lo siguiente ya pertenece al texto de tu blog. Por cierto me parece muy mal lo de la Junta de Andalucia, eso es señal de que andan muy preocupados...
ResponderEliminarÁnimo! os envío mi respeto y admiración, continuad así! hay que acabar con que el maltrato animal sea algo tan "normal" en este país y en el mundo.
ResponderEliminar