
· trasladar el foco de protesta de las plazas a las instituciones. En muchas ocasiones en las manifestaciones se generan tensiones con los taurinos que lejos de beneficiarions mas bien nos perjudican. De ahi que deban plantearse las protestas a la Admon central. Al fin y al cabo los ministerios, ayuntamientos, etc son los ultimos responsables que existan las corridas de toros y los festejos taurinos.
·presencia en los medios de comunicacion. En la sociedad que hoy vivimos los mass media tienen mucha repercusion. Es fundamental dar a conocer noticias y crear controversia para asi posicionar de nuestro lado a la gente que todavia no tiene una opinion formada sobre la tauromaquia
·informar y formar a la gente joven. Es necesario volcarnos con el colectivo mas joven de nuestra sociedad. Según IG-Investiga (empresa que estudia el interes de los españoles por la fiesta nacional) el porcentaje de jovenes (14-24 años) que afirma no tener ningun interes por las corridas de toros es el 85´7% Este dato es fundamental puesto que estos jovenes algun dia seran padres y educaran a sus hijos al margen de la tauromaquia. Para mi este ultimo punto es el mas importante de todos. Concentremos nuestros esfuerzos en el
TAUROMAQUIA ABOLICION
me parecen muy acertadas tus indicaciones. ahora hemos de conseguir llevarlas a cabo.
ResponderEliminarTodas las formas de activismo son validas siempre que sean respetuosas , pero lo que decimos siempre, hay que centrarse en el aspecto politico...
ResponderEliminar