
Todo el colectivo antitaurino sabemos que la realidad no es esa, sino esta otra...
"Es obvio que el impacto del toro causa dolor al caballo a pesar del acolchado, pero el caso peor consiste en cuando el caballo se cae debido al impacto, y el toro sigue envistiendo cuando está en el suelo. Esto pasa relativamente a menudo, y el comportamiento del caballo - dando patadas continuamente en pánico a fin de deshacerse del toro - es un signo claro del sufrimiento. En algunas ocasiones, el acolchado es insuficiente para prevenir que los cuernos del toro rasguen la carne del caballo. Estos caballos, que tienden a ser grandes y viejos no han sido especialmente entrenados para el evento. Suelen morir tras 3 o 4 corridas.
En el pasado, tales caballos no tenían ninguna protección, así que invariablemente cada vez que el toro embestía, hería al caballo, que también moría durante las corridas de toros. En muchas ocasiones al caballo se le han llegado a desparramar las tripas. En concreto, el uso del protector es obligatorio desde 1925 pero la realidad es que con ese peto protector lo que se consigue es simular que el animal esta protegido cuando obviamente no lo está.
El hecho que vendan los ojos al caballo para que no trate de escaparse cuando vea al toreo también contribuye al sufrimiento. Ya que el caballo no puede ver al toro, el fuerte impacto aparece de la nada sin la advertencia, asustando al caballo y multiplicando la carga del golpe.
Ha habido rumores de que los caballos de algún picador son 'tratados' de antemano poniendo algodón o periódicos mojados en sus oídos o hasta cortando sus cuerdas vocales, pero aunque no podamos confirmar si esto ha pasado o todavía pasa, es obvio que tales caballos son muy prescindibles, así que cuando son heridos de cualquier modo en la corrida, tienden a ser matados luego en lugar de curados.
Todavía tendrá agallas el excelentísimo Dr Illera de discutirme si el caballo sufre...(¿o es que según él no está preparado genéticamente a diferencia del toro?)
Y yo me sigo preguntando...
¿ES ESTO ARTE?